top of page
EL_ÁBACO
mac

La historia del computador

Antes Y Ahora

La primera máquina de calcular mecánica, un precursor del ordenador digital, fue inventada en 1642 por el matemático francés Blaise Pascal. Aquel dispositivo utilizaba una serie de ruedas de diez dientes en las que cada uno de los dientes representaba un dígito del 0 al 9. Las ruedas estaban conectadas de tal manera que podían sumarse números haciéndolas avanzar el número de dientes correcto. En 1670 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccionó esta máquina e inventó una que también podía multiplicar.

El inventor francés Joseph Marie Jacquard, al diseñar un telar automático, utilizó delgadas placas de madera perforadas para controlar el tejido utilizado en los diseños complejos. Durante la década de 1880 el estadístico estadounidense Herman Hollerith concibió la idea de utilizar tarjetas perforadas, similares a las placas de Jacquard, para procesar datos. Hollerith consiguió compilar la información estadística destinada al censo de población de 1890 de Estados Unidos mediante la utilización de un sistema que hacía pasar tarjetas perforadas sobre contactos eléctricos.

La máquina analítica

También en el siglo XIX el matemático e inventor británico Charles Babbage elaboró los principios de la computadora digital moderna. Inventó una serie de máquinas, como la máquina diferencial, diseñadas para solucionar problemas matemáticos complejos. Muchos historiadores consideran a Babbage y a su socia, la matemática británica Augusta Ada Byron (1815-1852), hija del poeta inglés Lord Byron, como a los verdaderos inventores de la computadora digital moderna. La tecnología de aquella época no era capaz de trasladar a la práctica sus acertados conceptos; pero una de sus invenciones, la máquina analítica, ya tenía muchas de las características de un ordenador moderno. Incluía una corriente, o flujo de entrada en forma de paquete de tarjetas perforadas, una memoria para guardar los datos, un procesador para las operaciones matemáticas y una impresora para hacer permanente el registro.

Primeros ordenadores

Los ordenadores analógicos comenzaron a construirse a principios del siglo XX. Los primeros modelos realizaban los cálculos mediante ejes y engranajes giratorios. Con estas máquinas se evaluaban las aproximaciones numéricas de ecuaciones demasiado difíciles como para poder ser resueltas mediante otros métodos. Durante las dos guerras mundiales se utilizaron sistemas informáticos analógicos, primero mecánicos y más tarde eléctricos, para predecir la trayectoria de los torpedos en los submarinos y para el manejo a distancia de las bombas en la aviación.

Ordenadores electrónicos

Durante la II Guerra Mundial (1939-1945), un equipo de científicos y matemáticos que trabajaban en Bletchley Park, al norte de Londres, crearon lo que se consideró el primer ordenador digital totalmente electrónico: el Colossus. Hacia diciembre de 1943 el Colossus, que incorporaba 1.500 válvulas o tubos de vacío, era ya operativo. Fue utilizado por el equipo dirigido por Alan Turing para descodificar los mensajes de radio cifrados de los alemanes. En 1939 y con independencia de este proyecto, John Atanasoff y Clifford Berry ya habían construido un prototipo de máquina electrónica en el Iowa State College (EEUU). Este prototipo y las investigaciones posteriores se realizaron en el anonimato, y más tarde quedaron eclipsadas por el desarrollo del Calculador e integrador numérico digital electrónico (ENIAC) en 1945. El ENIAC, que según mostró la evidencia se basaba en gran medida en el ‘ordenador’ Atanasoff-Berry (ABC, acrónimo de Electronic Numerical Integrator and Computer), obtuvo una patente que caducó en 1973, varias décadas más tarde.


Leer más: http://www.monografias.com/trabajos19/historia-computadora/historia-computadora.shtml#ixzz42bEadozZ

QUE ES MICROSOFT WORD ? 

DEFINICIÓN DEWORD

Word es un término inglés que puede traducirse como “palabra”. Su uso en nuestra lengua, de todos modos, se vincula al nombre de un programa informático desarrollado por la compañía estadounidense Microsoft.

 

Word, o Microsoft Word, es la denominación de un procesador de texto: es decir, de un software que permite al usuario la creación y edición de documentos de texto en un ordenador o computadora. Word forma parte de Microsoft Office, un paquete de programas que permite la realización de actividades ofimáticas (las tareas que suelen llevarse a cabo en una oficina).

En sus orígenes, Word funcionaba con el sistema operativo DOS. La primera versión, creada por los programadores Richard Brodie y Charles Simonyi, salió a la venta en 1983. El éxito de este procesador de texto, de todos modos, recién llegó en la década de 1990, cuando elsoftware desembarcó en el sistema operativo Windows.

Debido al vínculo estrecho que se forjó entre Word y Windows, el software cambió la denominación de sus siguientes versiones. Mientras que primero se numeraban (Word 1.0, Word 2.0, etc.), luego pasaron a asociarse a la versión del sistema operativo (Word 95 en Windows 95) y a los años de lanzamiento (Word 97, Word 2000).

A nivel general, puede decirse que Word es una aplicación que permite redactar todo tipo de textos, eligiendo entre múltiples tipografías (fuentes) y modificando el tamaño y el color de las letras. También cuenta con un corrector ortográfico incorporado, un contador de palabras y muchas otras herramientas.

Es importante destacar, por otra parte, que Word es un software cuya licencia es propiedad de Microsoft. Las personas que desean usar el programa deben adquirir la licencia correspondiente. Esto diferencia a Word de otros procesadores de texto cuya distribución es gratuita (freeware).



Lee todo en: Definición de Word - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/word/#ixzz45qlwdFnS

Microsoft Word, es un programaeditor de texto ofimático muy popular, que permite crear documentos sencillos o profesionales. Microsoft Word es incluido en el paquete Microsoft Office de Microsoft. De todas maneras, también es vendido por separado.

Microsoft Word poseeherramientas de ortografía, sinónimos, gráficos, modelado de texto, etc. Además tiene una muy buena integración con el resto de las aplicaciones del paquete Microsoft Office.

Historia de Microsoft Word

Fue inicialmente desarrollado por Richard Brodie bajo el nombre de Multi-Tool Word para el ordenador de IBM, bajo el sistema operativo DOS en el año 1983. Luego se crearon versiones para Apple Macintosh en 1984 y para Microsoft Windows en 1989. Esta última versión es la más difundida en la actualidad.

Versiones de Microsoft Word

* Versiones para MS-DOS:

• 1983 — Word 1
• 1985 — Word 2
• 1986 — Word 3
• 1987 — Word 4 (también conocido como Microsoft Word 4.0 for the PC)
• 1989 — Word 5
• 1991 — Word 5.1
• 1991 — Word 5.5
• 1993 — Word 6.0

* Versiones para Macintosh (Mac OS y Mac OS X):

• 1985 — Word 1 for the Macintosh 
• 1987 — Word 3 
• 1989 — Word 4 
• 1991 — Word 5 
• 1993 — Word 6 
• 1998 — Word 98 
• 2000 — Word 2001 (última versión compatible con Mac OS 9) 
• 2001 — Word v.X (primera versión exclusiva para Mac OS X)
• 2004 — Word 2004 (parte de Office 2004 para Mac)
• 2008 — Word 2008 (parte de Office 2008 para Mac)

* Versiones para Microsoft Windows:

• 1989 — Word para Windows 1.0 a Windows 2.x 
• 1990 — Word para Windows 1.1 a Windows 3.0 
• 1990 — Word para Windows 1.1a a Windows 3.1 
• 1991 — Word para Windows 2.0
• 1993 — Word para Windows 6.0 (se saltó al 6 para adaptarse al número de versión DOS y Macintosh) 
• 1995 — Word para Windows 95 (version 7.0) - incluido en Office 95 
• 1997 — Word 97 - incluido en Office 97 
• 1999 — Word 2000 (version 9.0) incluido en Office 2000 
• 2001 — Word 2002 (version 10) incluido en Office XP 
• 2003 — Word 2003 (oficialmente "Microsoft Office Word 2003") - (version 11) incluido en Office 2003 
• 2006 — Word 2007 (oficialmente "Microsoft Office Word 2007") - (version 12) incluido en Office 2007

Emanuel Gonzalez

DIRECCIÓN

Barrio Santamonica Popular

Cali, Valle. 

emanuelg_llanos@hotmail.com

Cel: 3158490935 
Fax: 914-123-456

9 - 4

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
  • Instagram Basic Black
bottom of page